Que influencia tiene el internet en los adolecentes
Hoy en día cuando mencionamos el término Internet solemos relacionarlo con el lugar para buscar información, hacer compras o comunicarse, desconociendo que en un principio fue creado con fines militares.

Es por ello que es evidentemente, que la internet es solo un medio para la libre expresión de los adolescentes aparentemente con mayores ventajas que desventajas, pero creo que todos deberíamos cuidar que su uso favorezca el desarrollo de los adolescentes y su entorno.
No podemos ser ingenuos y considerar que solo se logran cambios de comportamientos positivos a través del Internet si no que negativos..
Resulta muy sencillo y poco responsable señalar que "el Internet no cambia comportamientos”. Negar que tenga un efecto en el comportamiento de las personas es como negar la influencia de la televisión en el modelamiento de las conductas de los adolecentes .El bajo rendimiento escolar, lo enfocamos como un trastorno del éxito del aprendizaje
Resulta muy sencillo y poco responsable señalar que "el Internet no cambia comportamientos”. Negar que tenga un efecto en el comportamiento de las personas es como negar la influencia de la televisión en el modelamiento de las conductas de los adolecentes .El bajo rendimiento escolar, lo enfocamos como un trastorno del éxito del aprendizaje
Las redes sociales, suponen un cambio total en el sistema de comunicación en los más jóvenes. Esta práctica, refleja el cambio de hábitos que han experimentado los adolescentes en los últimos años: ya no hay peleas por ver la televisión, discuten por la pantalla de su ordenador. Con el teléfono se cumple el mismo patrón: ya no se puede decir que los jóvenes pasen las tardes hablando a través de este aparato, sino que controlan la comunicación con todas sus amistades a través de Internet y mediante las redes sociales.
La relación en las redes sociales, no es tan intensa en el plano físico como la presencial aunque ofrece cientos de maneras de comunicarse, sin la necesidad física de verse frente a frente: vídeo, audio, voz, imagen, texto, juegos, hay miles de adolescentes de todos los rincones del mundo en Internet con los que pueden establecer este tipo de relaciones virtuales. Para el adolescente, la red social es una prolongación de su mundo, del grupo donde se siente comprendido y con el que se identifica.
La relación en las redes sociales, no es tan intensa en el plano físico como la presencial aunque ofrece cientos de maneras de comunicarse, sin la necesidad física de verse frente a frente: vídeo, audio, voz, imagen, texto, juegos, hay miles de adolescentes de todos los rincones del mundo en Internet con los que pueden establecer este tipo de relaciones virtuales. Para el adolescente, la red social es una prolongación de su mundo, del grupo donde se siente comprendido y con el que se identifica.
CONCLUSION

1 comentarios:
hola queridos amigos los invito a ver mi blog
Publicar un comentario